-ocr page 1-
/ f
J. '/
/O
AL REY N. S.
(Q. D. G.)
£ft acción de gracias por la erec-
ción del Real Conservatorio
de Artes,
D, JOSÉ GÓMEZ DE LA CORTINA.
-ocr page 2-
MADRID: IMPRENTA DE AGUADO, 1827,
-—^-"-- *
—            - -                   —^ ■                       ■■ *■                ■ ■'               '---------..........               ',A_
-ocr page 3-
L
/a noble Iberia, que en sangrienta lucha
Los pendones hollara en otro tiempo
Del Galo domador de las naciones,
Ceñida de laurel alzó la frente,
La augusta frente que jamás se inclina,
Y al alto Empíreo sus lamentos dando,
Soltó la yoz en dolorido acento.
ccTú, que del mundo el ege diamantino
»Haces temblar con tu mirada augusta,
-ocr page 4-
» Excelso Padre del mortal humilde,
» Tú, que á mi diestra, fuerza mas que humana
»Diste para vencer, ¿cómo permites
» Que el mascarado engaño y la perfidia
» Opriman mi cerviz? Yo vi á mis hijos
»Con su llanto y sudor regar la tierra
» Que a tu alta Omnipotencia darles plugo:
»Yo les vi despreciar del Ponto airado
»La sana, y de Aquilón el soplo fiero,
»Por trasladar á la natal orilla
»Opimos frutos que su anhelo espera.
»Nunca la Aurora sorprendió al esposo
»En el regazo de la esposa amada;
»Mas antes dando al ímprobo trabajo
»(Por cumplir tu sagrado mandamiento)
» Tris{es instantes de abreviada vida.
»Yo vi que obedeció al constante esfuerzo
»Dura la tierra, y en variados frutos
-ocr page 5-
»Al mortal ofreció dulce alimento,
» Cubrió su desnudez, le dio metales,
9 Y su abundancia duplicó fecunda.
»Y yí al genio del mal que acaudillaba
»El bando del engaño y de la envidia,
»Desde Pirenne hasta el Hercúleo extremo.
» Sangrienta espuma, sierpes silvadoras
»Son el adorno de su rostro informe.
»De tósigo letal alzan sus garras
»El ancha copa que labró Megera,
»Y haciendo retemblar con ronco silvo
» El suelo que manchó su infame planta,
»Vierte en mis hijos el licor corrupto.
»Al punto el llanto interrumpió los ecos
»De la dulce esperanza. El seno abierto
»De la abundosa y bendecida tierra
»Inútiles sus dones les ofrece.
»El fiero monstruo que los males guia
-ocr page 6-
»Dicta al engaño sus infandas leyes:
»Pobreza, ceguedad, necesidades,
» En cambio de abundancia primitiva,
»Funesto egecutor deja en mi suelo ;
»Y de mis hijos, con la ardiente sangre,
»De su exterminio escribe la sentencia.
»Mas tú, Señor, que de tu ingrato pueblo
»El repetido crimen olvidaste,
»¿Permitirás que tu escogida apure
»Hasta las heces de tu airada copa?"
Asi de Iberia el lastimoso acento
El cielo penetró, donde Dios Trino
Tiene su solio de infinita gloria,
Y  su piedad en los mortales vierte.
Rasgóse el velo del luciente Empíreo,
Y  alado mensagero se presenta.
Ciñen su frente estrellas brilladoras,
Orna su banda el Iris colorido,
-ocr page 7-
Y reverbera en diamantino peto
De Jehová el renombre sacrosanto.
WE1 Padre de la luz (dice el Arcángel)
»Digna tender su diestra Omnipotente
» Sobre su pueblo, y su bondad eterna
» Moverá los arcanos sacrosantos
» Donde su voluntad oculta existe.
»El es quien se complace en dar consuelos
»A la virtud que la desgracia prueba."
Dijo, y abriendo las doradas puertas
Del misterioso alcázar del destino.
Descubre á Iberia de futura dicha
Plácida aurora, en siglos prolongados..
"Este (le dice) cuya sien augusta
»Brilla ceñida de Real Diadema,
» (Diadema que acataron reverentes
«Cuadruplicadas diez generaciones),
»Es el que elige el Dios de los imperios
-ocr page 8-
» Para cumplir sus inmutables leyes.
»De su llegada el venturoso dia
» Proclamará el Oriente sonrosado;
»Y por primer tributo ha de rendirle
»Grata la tierra que hollará su planta,
»Del pampanoso Otoño las primicias (*),
»Dulce presagio de eternales bienes.
»En vano el bando de la negra envidia,
»Y de la ñera y criminal discordia,
»Exhalará su aliento venenoso,
»Y contra ti levantará naciones
>  Que enemigas serán de tu ventura.
»Cual débil nube que Aquilón disipa
»Al nombre de Fernando desparece.
»Ni la tétrica Albion, ni la rapante
>  Águila infausta que del lado opuesto
''. ■■' ■■„'< ...                                                              ■' '?. ;: 'í V .. i//"                   :;-■■ -                                            ;f                 :■■''■■               ¿ * f~K , «• ",
*—11            I ■...... i.i..          — „■-,.,, „ ', ■■— i-.-i——i                      !■                    "—■ ■■■—i.-                - —                ' ■'■              I"...... > '.........."""
(*) Nació S. M. el i4 de octubre de 1784.
-ocr page 9-
»De Pirenne arrojó tu esfuerzo antiguo,
»Podrán darte temor, porque á tu dicha
»El ungido de Dios es destinado.
» El cetro de oro tenderá, y al punto
»Del corvo arado la pesada reja,
»El seno de la tierra descubriendo,
»Doblará su abundancia. Las humildes
»Chozas que un tiempo fueron el asilo
»De la dura indigencia, en altas moles
»Elevarse verás, opimo fruto
» De industrioso trabajo conteniendo.
»El alto pino que en el monte crece
»Cederá á la segur, y transformado
»En alcázar moviente, los tesoros
»De apartadas regiones á la tuya
»En cambio llevará de tu riqueza.
»Con nueva industria, artificioso invento
»Ha de robar su ingenio á las naciones,
-ocr page 10-
>> Y en tu regazo encontrarán tus hijos
» Telas, metales, púrpura y perfumes.
»Y el Séptimo Fernando , que de gloria
»Un Solio ha de ocupar en el Empíreo,
»Un templo elevará donde su nombre
»Eterno quede y colme tu ventura.
»Allí brillando las preciosas artes
»De las ciencias al par, la firme senda
»De la virtud se ofrecerá patente.
»Allí tus hijos en fervientes votos
»Su amor exhalarán, y al eco grato
» Del nombre de FERNANDO, repetido
»Mas veces que del dia el nacimiento,
> Huirá el funesto error, la negra envidia,
»La discordia voraz, el ocio infame;
»Y la esperanza se verá deshecha
»De quien tu gloria á mancillar aspire."
Dijo el Arcángel j y la noble Iberia
-ocr page 11-
De celeste consuelo el dulce brillo
Deja ver en su rostro soberano.
Vuela á sus bijos, y al sagrado anuncio
Todos se humillan y al Monarca esperan.
Salve mil veces, ínclito Monarca,
Que al reverente pueblo que te adora
Haces feliz. Tu nombre repitiendo
Supo vencer, y con su ardiente sangre
Estampar el eterno juramento
De amarte siempre: ¡cuánto no se dobla
Su gozo en este instante al renovarlo!
Las artes, y las ciencias, y los votos
De un pueblo, que por Padre te proclama
Son de tu solio el ornamento digno.
De las artes y ciencias juntamente
Á par irá tu nombre en las edades.
Colma, Fer^íAKDO, colma la esperanza
-ocr page 12-
De tu dichosa Iberia, protegiendo
Con tu sagrada diestra victoriosa
El templo que á las artes y las ciencias,
Á la virtud y al próvido trabajo
Erigió tu bondad, y el primer fruto,
Muy mas dulce que el néctar de las flores,
Recibe ya; pues el clarín sonoro
De la ligera fama resonando,
De gratitud repite los acentos
Que dá Iberia á su Séptimo Fernando,